Translate

CIRCULARES REGLAMENTARIAS

Circular administrativa 0001 del 10 de marzo de 2018

De: Secretario General William Ossa.

Para: Ciudadanos, estudiantes, instituciones públicas y organizaciones privadas.

Tenga en cuenta lo siguiente para ser candidato y seleccionado a mención honorífica.



CAPÍTULO 1, SOBRE LOS ESTÍMULOS

ARTÍCULO 1. Comisión de honores, Distinciones y Reconocimientos, tiene por objeto establecer los parámetros y procedimientos a que se sujetará el otorgamiento de distinciones y rendimiento de honores, que la fundación colombianos unidos por la paz y el trabajo social concederá a las personas físicas o instituciones del gobierno, organizaciones con personería jurídica o población en general, que sean merecedoras a tales reconocimientos y que se hayan destacado en las áreas: Científico, académico, artístico, cultural, deportivo, medioambiental, político, educación y social o por servicios de beneficios del interés general; prestados al: país, municipio o a la propia fundación.

Se exaltan también directivos, líderes y coordinadores con antigüedad de 4 años en la fundación.

ARTÍCULO 2. Para ser acreedor de una distinción debe:

  1. Tener alta trayectoria sirviendo a la comunidad o al interés general.

  2. No presentar sanciones ante la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría.

  3. No presentar delitos graves ni leves en el pasado judicial.

  4. Si está estudiando actualmente, su rendimiento académico tendrá que ser muy bueno.

  5. No tener malas referencias por mala conducta laboral.

  6. Cumplir con los requisitos exigidos, teniendo en cuenta la entrevista para saber qué documentación se solicita para la expedición de DIPLOMA.

  7. Correr con los gastos pecuniarios del diploma cuando el caso lo amerite.

  8. Para ser acreedor de la distinción, debe tener logros méritos mencionados en el artículo primero.

  9. Si es egresado del ejército nacional o presto servicio militar.

Solo aplica la distinción a los reservistas de primera clase y con excelente conducta.

ARTÍCULO 3. La comisión estará integrada por coordinadores y líderes adscritos que hayan aceptado el cargo a través de una carta. El Secretario y el Representante legal lo harán a través de un listado, cumpliendo con los requisitos básicos y fundamentales.

Lo cual deben ser íntegros y tener por lo menos Título de técnico,  bachiller y exaltaciones en su paso por la educación media, que lleven más de 3 años en la fundación y no presentar sanciones de ningún tipo y de ninguna índole.

ARTÍCULO 4. Expedición de diploma.

El diploma tendrá las siguientes medidas: medirá de ancho 28 cm y 36 cm de altura, su orientación será vertical, sus márgenes de izquierda a derecha será de 3.60 cm cada una, tendrá firma del secretario y el representante legal, la fecha será con un sello, se anexara un código QR, tendrá un código en dígitos de 8 a 10 números como mínimo y la frase y demás organización la define la SECRETARIA GENERAL.

ARTÍCULO 5. Requisitos mínimos.

  1. *Copia de la cédula al 150.

  2. Copia de los antecedentes judiciales de los órganos de control, esta aplica solo para los ciudadanos.

  3. *Copia de los títulos académicos que haya obtenido los 5 primeros años de terminada la carrera universitaria, técnica, tecnológica o educación complementaría.

  4. Constancia de estudios original para los no bachilleres o certificado de estudios, para los que no se encuentren estudiando en la actualidad.

  5. *Copia del recibo de servicios públicos domiciliarios.

  6. Referencias personales, debidamente firmada.

  7. Copia si tiene otros estudios como Diplomados, cursos complementarios o actividades pedagógicas.

ARTÍCULO 6.
Los títulos honoríficos Honoris Causa, quedan quedan excluidos del artículo Quinto, en caso de ser expedidos por el representante legal y que no sean parte de la convocatoria a elegir a los mejores ciudadanos del distrito especial de Cali.
Nota: En el artículo 5 los asteriscos son obligatorios (*).


Este documento está sujeto a cambios a futuro.



Generación de antecedentes

Permite consultar los antecedentes disciplinarios, penales, contractuales, fiscales y de pérdida de investidura con solo digitar el número de identificación de la persona natural o jurídica.

1. Procuraduria

Generar certificado: https://www.procuraduria.gov.co/CertWEB/Certificado.aspx?t=dAylAkFT%2fgSkkvpDoI89aORiq2C8LI3z9uHAnBFaF08%2f32nPrGQhH4HhIkyJHgMD30HMssetl+9MdsfIB4uNjcWghbqYob6zRV7JLgpa4ZtipvVlkwZR+ZjqHUuiB4weW8T9vSbEQL83gQVd8FjpjXh+k1KLUJXaPEX8tf3eHevJgIDWDAm6iToJf2cdTL4D&tpo=2 .

2. Generar certificado Contraloría general de la república: Diríjase abajo



Consulta Certificado Antecedentes Fiscales Persona Natural.

https://www.contraloria.gov.co/control-fiscal/responsabilidad-fiscal/control-fiscal/responsabilidad-fiscal/certificado-de-antecedentes-fiscales/persona-natural