Translate

SECRETARIA EJECUTIVO


SOBRE EL SECRETARIO

Experiencia Personal, académica, social y laboral
William Ossa nació en Cali la capital de la salsa, Colombia, el 25 de diciembre de 1999, hijo de doña  Mari Ossa y nieto de la señora Leontina de Gallego.
Creció en una casa humilde donde le enseñaron a ser una buena persona, basándose siempre en los buenos principios y valores del ser humano.
Donde el valor más importante, a sido la honestidad y la solidaridad.

El cual recibió una buena educación por parte de sus tíos y su familia. Teniendo la edad de 8 años, ingreso a la sede Sofía Camargo de Lleras en el programa Brújula de extra edad donde ocupó los mejores puestos del salón, en ese año recibió tambien  mención honor y fue promovido al siguiente año del grado Aceleración del aprendizaje (nivel 4 y 5 de primaria), donde también se destacó como uno de los mejores alumnos y le otorgaron el diploma a la excelencia académica durante ese año.

Lo trasladaron a la institución educativa Eustaquio Palacios, donde obtuvo varios reconocimientos por parte de sus maestros; a su desempeño escolar, alta disciplina y principalmente compañerismo.

Fue contralor Escolar en el año 2017, con una victoria de 424 votos, de los alumnos del plantel educativo y el 27 de marzo de 2018, fue reelegido por 1023 votos, por qué siempre se destacó por ser un buen lider del gobierno escolar. Recibió por parte de la Contraloría municipal de Cali, varias certificaciones que lo nombraban en su puesto como parte de los estamentos del gobierno escolar, en la institución educativa Eustaquio palacios.

El 13 de diciembre de 2019, terminó su bachiller  con el programa del gobierno nacional de la doble titulación.
Recibiendo por parte del servicio de aprendizaje SENA el título de profesional técnico en manejo y administración de viveros, con énfasis en medio ambiente, incluyendo la resolución rectoral 2019, como un estudiante ejemplar.

Recibio la medalla a la perseverancia por sus 11 años en el colegio y la segunda medalla por convivencia y mejor calificación de la gran parte de graduandos de la jornada de la tarde.

Ingreso a la fundación colombianos unidos por la paz y el trabajo social el 2 de febrero de 2015, donde le dieron funciones de secretario general y para ese año firmó más de 55 constancias, 10 resoluciones, 5 circulares, y entregó varias condecoraciones siendo menor de edad.


Abril 20 de 2018

Primera actualización el día 2 de febrero de 2019

Actualizado el día 02 de mayo de 2020.

  

 

 

 

 

JERARQUÍA DE LA FUNDACIÓN COLOMBIANOS UNIDOS POR LA PAZ Y EL TRABAJO SOCIAL

Recibidos
x

Coordinadores Fundación colombianosunidos292@gmail.com

16 jun. 2018 01:35


para


Deberes
  1. Tenemos la obligación de participar solidariamente en la vida política civil y comunitaria del país promoviendo y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática de la paz social.
  2. Conocer y asumir la misión, visión de la fundación y los acuerdos de normas de convivencia del mismo.
  3. Expresar su punto de vista sobre conflictos internos dentro de la fundación.
  4. No generar rumores o mal comentario con relación a la fundación.
  5. Respetar las decisiones que se tome en grupo.
  6. Respetar la ideología política o de credo.
  7. Respetar la libertad de prensa.
  8. Respetar la libertad de pensamiento y expresión.


Página: 1 de3

  1. Cumplir los presentes Estatutos y los acuerdos válidos de los acuerdos de cada reunión de la fundación y la Junta Directiva.
  2. Asistir a las actividades y demás actos que se organicen.
  3. Desempeñar, en su caso, las obligaciones inherentes al cargo que ocupen.
  4. Tener disponibilidad de tiempo.
  5. Tener cagas de trabajar en equipo.
  6. Formular planes, programas y / o proyectos que propendan al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.
  7. Plantear las observaciones y reclamos, que crea conveniente, todo ello siempre dentro de un clima de consideración y respeto.
  8. Responder por los daños que ocasione cada integrante de la fundación, en cuanto a materiales, bienes muebles, mobiliario, recursos, y demás de la fundación.
  9. Abstenerse de efectuar actos que afecten la estabilidad o el prestigio social de la fundación.
Derechos
  1. Disfrutar de todas las ventajas y beneficios que la Asociación pueda obtener.
  2. Participar en las Asambleas con voz y voto.
  3. Ser electores y elegibles para los cargos directivos.
  4. Recibir información sobre los acuerdos adoptados por los órganos de la fundación-
  5. Hacer sugerencias a los miembros de la Junta Directiva en orden al mejor cumplimiento de los fines de la Asociación.
  6. .Promover, difundir y defender los Derechos Humanos.
  7. El grupo juvenil será independiente, o autónomo al consejo directivo y demás áreas de la fundación colombianos unidos por la paz y el trabajo social.
Presidente
  1. Es la persona responsable de la fundación, con la personería jurídica. Su duración en el cargo será indefinido. En sus faltas absolutas, temporales o accidentales su suplente lo reemplazará con las mismas facultades y limitaciones. Sera el que el deje como encargado. En este caso el vicepresidente actual.
  2. Son funciones del Presidente de la fundación.
  3. Actuar conforme a los acuerdos que lleguen los miembros de la junta directiva de la fundación.
  4. Velar por los intereses de los miembros de la fundación, debiendo firmar las actas, contratos, convenios, correspondencia especial, memorias y todos los documentos de la fundación.
  5. Designar un mediador, que será un joven entre 20 a 55 años, para que se encargue de la solución de conflictos internos de la fundación.
  6. Ordenar los gastos y firmar conjuntamente con el Tesorero de la Fundación los pagos, dentro de sus limitaciones.
  7. Acatar las directrices de la Cámara de Comercio de Cali, para su buen desempeño comunitario.
  1. Actualizar el documento de personería Jurídica cada año.
  2. Actuar como líder transformador.

Página: 2 de3
  1. Presentar a la fundación informe escrito, sobre la marcha de los logros y metas alcanzadas.
  2. Hacer cumplir la constitución, la ley y los estatutos de la fundación (colombianos unidos por la paz y el trabajo social). los estatutos, los reglamentos internos, los acuerdos de los lideres he integrantes de la fundación.

  1. Las demás que correspondan a la naturaleza de su cargo.
  2. Nombrar o delegar cargos dentro de la fundación. Como coordinadores, vicepresidente, secretario general y otros que la situación lo amerite.
  3. Ostentar la representación de la Asociación ante toda clase de personas, autoridades y entidades públicas o privadas.
  4. Convocar las reuniones de la Junta Directiva y de los coordinadores, presidirlas, dirigir sus debates, suspender y levantar las sesiones.
  5. Ordenar los gastos y pagos de la Asociación.
  6. Sera el encargado de designar o delegar las personas que se aran responsables de cada uno de los talleres sobre formación o refuerzo académico; niño, adolescentes o jóvenes de Cali. con su certificado que valide la participación de él, o ella en el taller. Con la firma y perspectivo aval.
  7. Mantener una lista con nombres completos, documento de C.C o T.I En una planilla actualizada de la fundación.
  8. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos de este manual de convivencia.
El Secretario General
Será el responsable de las actas de la Fundación y tendrá las siguientes atribuciones y funciones:
  1. Asistir a las reuniones convocadas por el rector, elaborar las actas correspondientes, firmarlas conjuntamente con el Presidente y ponerlas a disposición de los integrantes.
  2. Levantar un libro donde se registren los derechos, deberes y actividades de los integrantes de la misma.
  3. Refrendar la firma del Presidente en los actos que lo requieran y firmar en ausencia de él la correspondencia especial.
  4. Notificar, comunicar y publicar, según el procedimiento que deba seguirse en cada caso, los acuerdos, resoluciones, programaciones, boletines y en general divulgar las actividades de la Fundación.
  5. Comunicar la convocatoria para las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Fundación COLOMBIANOS UNIDOS POR LA PAZ Y EL TRABAJO SOCIAL Y ORGANIZACIÓN JUVENIL.
  6. Llevar en orden alfabético una lista actualizada de los integrantes con su respectiva dirección y teléfono, en el libro de integrantes.
  7. Tener capacidad de resolución de conflictos
  8. Efectuar la convocatoria a reuniones o actividades programadas por el rector,
Esa convocatoria deberá hacerse en una antelación de mínimo 15 días hábiles.
CESE DE LOS CARGOS
Los miembros de la Junta Directiva cesarán en sus respectivos cargos por las siguientes causas.
  1. a) Por muerte o declaración de fallecimiento.
  2. b) Por incapacidad, in-habilitación.
  1. c) Por resolución judicial.
Tesorero
  1. tendrá la función de velar por los bienes de la fundación, recibir los aportes de los integrantes, jóvenes vecinos y otras personas. Las donaciones y auxilios de entidades
Página: 3 de 3
  1. privadas o públicas deberá elaborar un inventario del grupo conjuntamente con el Secretario General, designado por el rector de la fundación.
  2. El tesorero será el que la fundación tiene asignado y no tendrá reemplazado sin la decisión del rector de la fundación.
  3. Deberá rendir cuentas sobre manejo de recursos de la fundación.
  4. Deberá contar con un talonario de recibo sobre manejo de recursos propios.

  1. Deberá tener agenda para dejar por escrito cada recurso donado o destinado para alguna área determinada.
  2. En caso de renuncia debe: presentar una carta dirigida al rector de la fundación, donde manifiesta el motivo de su abandono del cargo. El documento debe tener nombre completo, cargo y causa por la cual dejara la fundación
  3. Intervenir con su firma todos los documentos de cobros y pagos, con el conforme del Presidente.

VICEPRESIDENTE
  1. Corresponderá al Vicepresidente realizar las funciones del Presidente en los casos de estar vacante el cargo por ausencia o enfermedad, pudiendo actuar también en representación de la Asociación en aquellos supuestos en que así se decida por el rector William Alberto Montoya Escobar.

  1. Estamos obligados también a cumplir y acatar las normas contenidas EN ESTE PRESENTE MANUAL DE CONVIVENCIA.
  2. Esta será la jerarquía de la fundación “colombianos unidos por la paz y el trabajo social”.

Coordinadores Fundación colombianosunidos292@gmail.com

16 jun. 2018 01:36



Este es el manual que aplica para la fundación.

Coordinadores Fundación colombianosunidos292@gmail.com

17 jun. 2018 23:21

SECRETARIO

APROBADO                                                           PRESIDENTE APROBADO




                                                 PUBLIQUESE Y CÚMPLASE

El contenido de este mensaje y sus anexos son propiedad de los coordinadores de la fundación colombianos unidos por la paz y el trabajo social, es únicamente para el uso del destinatario ya que puede contener información pública reservada o información pública clasificada (privada o semiprivada), las cuales no son de carácter público. Si usted no es el destinatario, se informa que cualquier uso, difusión, distribución o copiado de esta comunicación está prohibido. Cualquier revisión, retransmisión, diseminación o uso del mismo, así como cualquier acción que se tome respecto a la información contenida, por personas o entidades diferentes al propósito original de la misma, es ilegal. Si usted es el destinatario, le solicitamos dar un manejo adecuado a la información; de presentarse cualquier suceso anómalo, por favor informe al correo colombianosunidos292@gmail.com o williamgallegoossa@gmail.com.